Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Traducciones fallidas

Imagen
¡Buenos días blogger@s! Esta mañana os traigo algo que en un principio me resultó gracioso, pero que me llevó a meditar sobre la labor tan grande que hacemos como traductores, en el sentido de hacer entendible en otro idioma lo que tenemos en uno de origen y sobre todo la gran responsabilidad que al traducir tenemos. Dos características que en las imágenes siguientes brilla por su ausencia. De ahí la importancia de aprender correctamente cómo usar nuestras lenguas B o C, para que finalmente nuestra labor sea excelente, entendible y útil para los demás. Con esta entrada de hoy os quiero mostrar varias traducciones fallidas, para que compartáis en este blog vuestros comentarios acerca de qué os parecen y cómo hubierais traducido vosotros estos textos. 1. Welcome potato?  2. ¿Showers por chaparrones? 3. Sisisisis, Thanks for calling... 4. Hahahahaha To dot.  5. 😱😱😱😱 Sin comentarios...  6. De "coo...

Sabías que...

Imagen
¡Buenos días blogger@s! Esta mañana os traigo un dato curioso acerca de la traducción de la Biblia. Como ya sabéis la primera traducción de las santas escrituras fue llevada a cabo por Jerónimo de Estridón a finales del siglo IV. En honor a él hoy en día celebramos el Día Internacional de la Traducción. Este italiano, quien además fue cura, realizó la traducción desde los textos originales (hebreo y griego) al latín. Esta traducción marcó un antes y un después en la historia, y es que esta Biblia fue acogida por la iglesia católica e instituida como el libro santo de esta institución religiosa. Su traducción fue encargada por el papa Dámaso I dos años antes de su muerte y esta versión tomó el nombre de “Vulgata Editio” (edición divulgada). El principal objetivo era ser más fácil de entender y más exacta que sus predecesoras. La Vulgata. Fuente: http://historiarrc.blogspot.co.uk Y… ¿Cómo hoy existen biblias en español? Pues este es el dato curioso que os tr...

Alifato y escritura árabe

Imagen
¡Buenos días a todos!   Hoy os voy a dejar el enlace de un blog muy útil para todos los que queráis aprender árabe. Allí encontraréis tanto ejercicios como explicaciones y sobre todo aprenderéis lo básico sobre este idioma, que es el Alifato o alfabeto y como es y las características de su escritura.   No os asustéis si veis muchas letras, 😕 lo que ocurre con el árabe es que cada una de esas letras del abecedario o alifato tiene una grafía diferente dependiendo del lugar de la palabra en la que se encuentre, es decir, la letra "b" (ba) o la "a" (alif) no se escriben igual si están al principio de una palabra, en medio o al final de esta.   Espero que os sirva tanto como a mí y disfrutéis aprendiendo una nueva lengua que os puede servir mucho en un futuro, ya me contaréis. Cualquier duda que tengáis no dudéis en dejar un comentario.   ¡Disfrutad! fuente. mailxmail.com http://arabeoicastello.blogspot.co.uk/2011_09_01_archive.html Para el tema del...

¡Felicidades traductores y traductoras!

Imagen
Como sabéis la semana pasada, el 30 de septiembre, fue el Día Internacional del Traductor e Intérprete (Journée mondiale de la tarduction, International Translation Day) en honor a la festividad de San Jerónimo de Estridón, un cura en el noreste de Italia que pasó a la historia por traducir la Biblia del original (hebreo y griego) al latín. Jerónimo de Estridón. Fuente: Vaticanocatólico.com Esta celebración se sigue dando lugar cada año desde 1991, cuando la Federación Internacional de Traductores tomó la decisión de establecer un día para fomentar la profesión del traductor que finalmente fue aprobado por la Organización de las Naciones Unidas el 24 de mayo de ese mismo año. Esta misma organización declaró que “ El acercamiento de los pueblos, la contribución al diálogo, la cooperación, el desarrollo y el fortalecimiento de la paz y de la seguridad internacional, se debe a la labor de los traductores, señala el documento de la ONU”. Nuestro papel como traductores es ...

Recopilación de fraseologismos francés-español

Imagen
¡Buenas tardes traductores y traductoras! Hoy os voy a compartir una pequeña recopilación de fraseologismos en francés con su significado en español que yo misma he ido haciendo y que me ha servido muchísimo. Espero que os sirva mucho a vosotros también. Ya me contaréis. Fuente: 123rf.com Si sabéis alguno más no dudéis en dejar un comentario y así vamos ampliando esta lista. Yina - A - Aller de mal en pis  Ir de mal en peor Apprendre à vivre à qqn  Dar una lección a alguien  Armé jusqu’aux dents Armado hasta los dientes.  Avoir une prise de bec avec qqn  Tener una bronca con alguien À quelque chose malheur est bon  No hay mal que por bien no venga À tort et à travers / sans rime ni raison  Sin ton ni son / a lo loco - C - Casser sa pipe  Estirar la pata Ce n'est pas au vieux singe qu'on apprend à faire la grimace  Más sabe el diablo por viejo que por diablo C'est pas la mère ...

¿Adolf o Adolfo?, ¿James o Santiago?, ¿Lleida o Lérida?

Imagen
Buenos días traductores y traductoras, esta mañana os traigo un tema que posiblemente ya tenéis super controlado, pero que quizás os sirva para ir afianzando conocimientos. En algunas ocasiones, estando delante de un libro, revista o incluso la televisión he pensado cómo traduciría yo algunos nombres propios en español a otros idiomas o viceversa, sobre todo cuando estos pertenecen a una variación lingüística como la jerga.  La verdad no lo tenía demasiado claro y decidí buscar información sobre el tema. Navegando por la web encontré muchísima información y lo que más me llamó la atención fue leer que para muchos es algo obligatorio, mientras que para otros es una falta de respeto hacerlo. Frente a esto… ¿Qué hacemos? De entre toda esa información os comento lo que aprendí. Se dice que, en siglos pasados, por regla general se traducía todo, pues culturalmente muchos países eran más cerrados y muy poca gente tenía conocimientos de otros idiomas, como por ejemplo el in...

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *