¡Felicidades traductores y traductoras!
Como
sabéis la semana pasada, el 30 de septiembre, fue el Día Internacional del
Traductor e Intérprete (Journée mondiale de la tarduction, International
Translation Day) en honor a la festividad de San Jerónimo de Estridón, un cura en
el noreste de Italia que pasó a la historia por traducir la Biblia del original
(hebreo y griego) al latín.
Esta celebración se sigue dando lugar cada año
desde 1991, cuando la Federación Internacional de Traductores tomó la decisión
de establecer un día para fomentar la profesión del traductor que finalmente
fue aprobado por la Organización de las Naciones Unidas el 24 de mayo de ese
mismo año. Esta misma organización declaró que “El acercamiento de los pueblos, la contribución al diálogo,
la cooperación, el desarrollo y el fortalecimiento de la paz y de la seguridad
internacional, se debe a la labor de los traductores, señala el documento de la
ONU”.
Nuestro
papel como traductores es reconocido mundialmente y se utiliza este día para
que se tome conciencia de la importancia de la traducción de manera profesional.
La ONU
también señala que “trasladar de un idioma a otro una obra literaria o
científica, incluso de carácter técnico, la traducción profesional (que
comprende tanto traducción como interpretación) es indispensable para preservar
la claridad, un entorno positivo y la productividad en el discurso público
internacional en la comunicación interpersonal”.
Y para
terminar os dejo a continuación un vídeo muy interesante de cómo es un día
normal para un traductor o intérprete.
Espero os
guste.
Yina.
Qué importante es la labor del traductor y qué poco valor le da la sociedad. Enhorabuena a todos los traductores e intérpretes!!
ResponderEliminar¡Hola de nuevo Paula!
EliminarGracias por tu comentario, si la verdad que aún queda mucho por hacer y esperamos que en un futuro no muy lejano la situación en cuanto a retribución se refiere cambie a mejor.
¡Un abrazo!