Conóceme
- Te he pedido que entres y comentes porque de eso también va la práctica.
- Quieres realmente saber de lo que va, quién soy yo o qué hago con mi vida.
- O simplemente estás aquí para cotillear.
Pues sea lo que sea que te
haya traído te tengo una buena noticia: todo podrás descubrirlo aquí. 😁
![]() |
Fuente: propia |
Vale muy bien, y... ¿de qué se habla en este blog?
Pues bien, este blog ha sido creado porque así lo dice tanto la guía docente de la asignatura de Documentación Aplicada a la Traducción, como nuestra profesora. Y como ya sabéis, lo que dicen ambos va a misa; bueno si lo que queremos es aprender y aprobar la asignatura. Y dado que pertenecemos al grado de Traducción e Interpretación, este blog va a tratar temas relacionados con esta gran actividad. La idea principal es crear un blog en el que todos podamos compartir e interactuar sobre temas actuales siempre relacionados con la traducción.
Sí, sí, ... Pero ¿tú quién eres?
Si has llegado hasta aquí es porque definitivamente tienes ganas de saber quién soy. Pues como bien lo dice la matrícula, me llamo Yina Marcela Calderón Peña (Yina para todos), tengo 26 años y vivo en una pequeña, pero preciosa ciudad al sur de Alicante, Orihuela, aunque nací en Colombia. Soy Higienista y Protésico dental, empecé la carrera de Odontología, pero por cosas de la vida no pude terminarla. Y actualmente estoy realizando en grado en Traducción e Interpretación en la Universidad de Murcia.
Pero... ¿de verdad quieres que sigamos hablando sobre esto?, 😕 supongo que no, así que no voy a seguir nombrando ni títulos, ni cursos que haya podido realizar. Y ¿por qué? Pues porque sinceramente no creo demasiado en los títulos en esta rama de letras. No creo que ellos puedan decir lo que sabes o no sabes hacer. Creo que estamos ante la era de los hechos, y todo aquel que no sea capaz de demostrar lo que sabe hacer, por muchos títulos que tenga, tendrá que hacerse un hueco en el sofá. ¿Y por qué lo digo? Porque en esta rama, en esta profesión de la traducción conozco personas, y he oído hablar de otras, que se han hecho un hueco en el sector sin haber incluso terminado la carrera. Otros que por el contrario no tienen un título ni de filólogo ni de traductor, pero que con un nivel avanzado de una lengua B, como mínimo, han conseguido también hacerse hueco en el sector.
A ver no me malinterpretéis la carrera vamos a terminarla todos ¿eh? 😆 Solo comento mi opinión sin olvidar que existen casos, que no son la gran mayoría, pero ahí están.
Y por eso es por lo que decidí crear este blog con esta temática. ¿Qué pensáis vosotros sobre esto?, ¿estáis de acuerdo?, ¿sí?, ¿no? Abierto el debate... Os doy la bienvenida a este mi blog, en el que libremente podéis comentar lo que penséis siempre con total libertad. ↓
Curiosidades sobre mí
No me gustaría terminar esta página sin dedicar unas líneas a contaros alguna que otra curiosidad sobre mí, que aunque no tenga nada que ver con el fin del blog, os puede ayudar a conocerme un poco mejor.
- He llegado a compartir mi piso con más de 8 especies distintas de animales. Me encantan los animales, excepto los gatos, y en casa he tenido perros, una serpiente, una iguana, dos tortugas, peces, canarios, un conejo,.. 😂 Vamos un mini zoológico.
- En menos de un año cambié de casa más de 8 veces. 😱Pues sí, parece una locura y os daréis cuenta si alguna vez decidís ir a vivir a Londres. En un principio me costó adaptarme por el tema de las casas, la gran mayoría son antiguas, no tiene nada que ver con lo que tenemos en España y no terminaba de sentirme como en casa. Una super ventaja fue que pude conocer al dedillo toda la ciudad.
- Me encantan las manualidades y la restauración sobre todo de muebles antiguos. Son un gran hobby para mí, me desestresan. jeje
- Me apasiona el lettering sobre todo con plumas.
- En temas de música... ¿Mi pasión? La música gospel. Alimenta mi espíritu y me relaja mucho. Y lo que más me gusta es traducirlas mientras las escucho. Os dejo un enlace de una de mis canciones preferidas.
- ¿Plato Favorito? Uff, este si que es un tema complicado y no podría decantarme más por uno que por otro, pero me encanta la comida española, también la colombiana, pero viajando pude probar la comida japonesa y me encantó, sobre todo las noodles a base de huevo que se cocinan con salsa Teriyaki, os lo recomiendo.
¡Me encanta tu Blog,Yina! Escribes cosas super interesantes. Pásate por mi Blog cuando quieras, https://todosobretei.blogspot.com.es
ResponderEliminar¡Hola Paula!
EliminarMe alegro mucho que te haya gustado mi blog, espero poder aportarte algo positivo.
Muchas gracias por tus comentarios.